Historia contemporánea de África
$ 969.000
En stock
Modalidad: Presencial
Horario: Miércoles – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Intensidad: 34 horas
Sesiones: 17
Fechas: 22 de febrero al 21 de junio de 2023
Docente: Juan David Restrepo Zapata
AÁfrica es la cuna de la humanidad. Hace más de 190.000 años apareció allí el homo sapiens, convirtiéndose en la especie dominante y, desde entonces, varias han sido las civilizaciones que se han desarrollado en la región. Egipcios, fenicios, romanos y árabes han hecho parte de su historia. Su evolución contemporánea estuvo atravesada por la extracción de recursos y el control territorial. Así, sus etnias han presenciado la colonización y reparto del territorio, a partir de sistemas de control que beneficiaban a los imperios europeos. Solo hasta la aparición de los movimientos de autonomía y reivindicación de los valores tradicionales, durante la segunda mitad del siglo XX, se comenzaron a construir los Estados-nación que conforman el mapa actual, pero que presentan altas tasas de pobreza, desnutrición y violencia, que perviven y se acentúan. Sin embargo, África también es el continente de las más grandes reservas minerales y naturales, y con unas tasas de auge demográfico que exponen su importancia hacia el futuro, lo que condiciona, por ejemplo, el desembarco de China en ese continente.