Bursa suriyeli escort ankara escort bayan mersin escort
Actualidad internacional: América latina
$ 969.000
In stock
Modalidad: Presencial
Horario: Jueves – 10:00 a.m. a 12:00 m.
Intensidad: 34 horas
Sesiones: 17
Fechas: 27 de julio a 23 de noviembre
Docente: Fernando Suárez Giraldo
Un análisis riguroso de las relaciones de poder en la actualidad supone el abordaje histórico-crítico de diferentes procesos sociales del siglo XX y lo que va del XXI, para determinar cuáles hechos tienen significación y relevancia en el presente. En este sentido, y teniendo en cuenta que la perspectiva de análisis geopolítico observa y estudia las diversas rivalidades de poder que se presentan sobre el espacio geográfico, es necesario señalar junto con el geógrafo francés Yves Lacoste que “el razonamiento histórico y el método de análisis geopolítico son indisociables”; sin perjuicio del marcado interés que la geopolítica tiene en el devenir de los acontecimientos del presente.
En este sentido, es posible advertir la existencia de distintos actores de poder, tanto legales como ilegales, que confluyen e interactúan en las dinámicas geopolíticas y geoeconómicas de América Latina y del mundo, los cuales vienen experimentando constantes transformaciones en sus geoestrategias gracias a una mayor intensidad en los procesos de globalización y mundialización, característica propia del orden mundial contemporáneo. Estos procesos se desarrollan en el marco de una sociedad singular, como la latinoamericana, en la que conviven y compiten la tradición institucional de la democracia y la fragmentación política, el orden y la violencia, así como lo tradicional y lo moderno.
Por lo tanto, este curso pretende abordar algunos de los más relevantes asuntos de interés geopolítico relacionados con América Latina, a través una observación crítica de procesos como la reconfiguración del mapa estratégico regional, los cambiantes escenarios electorales, los nuevos movimientos sociales, las migraciones y el cambio climático, entre otros asuntos.
Contenidos:
- América Latina: breve contexto histórico.
- Partidos políticos, movimientos sociales y procesos electorales en América Latina.
- Latinoamérica: integración regional y retos globales.
- La Nueva América Latina: de la posguerra fría al presente.