Actualidad internacional: América
$ 969.000
En stock
Modalidad: Presencial
Horario: Martes – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Intensidad: 34 horas
Sesiones: 17
Fechas: 21 de febrero al 20 de junio de 2023
Docente: Allan David Rodríguez Aristizábal
América es un continente de contrastes en los más variados frentes. Hay países de gran extensión, , mientras existen otros pequeños; en términos económicos, hay grandes potencias, mas también está Haití uno de los países más pobres e inestables del mundo. En términos culturales, existen sociedades de gran influencia europea, y otras con grandes mezclas raciales y étnicas. No en vano diría Simón Bolívar en su Carta de Jamaica al referirse a los pobladores de Suramérica: “nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en otro tiempo fue, y que por otra parte no somos indios ni europeos, sino una especie media entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles”.
Para comprender las radicales diferencias de las regiones del continente resulta necesario estudiar los factores culturales, políticos y económicos. Así las cosas, se abordará el estudio del continente americano partiendo del análisis y conexión de la historia del continente con los sucesos actuales, de manera tal que la historia sea un insumo para contrastar los eventos que vivimos.
Contenidos:
- Llegada del ser humano a América y culturas precolombinas.
- Colonización y diferentes estilos (español, francés y británico).
- Movimientos independencia del continente.
- Formación de los Estados americanos (federalismo y centralismo).
- Conceptualización de la expresión “América Latina”.
- Historia e independencia de los Estados Unidos.
- Características de la política exterior de los Estados Unidos.
- América y su participación las guerras mundiales.
- La Guerra Fría y su impacto en América Latina.
- Crisis de los misiles.
- Conceptualización de la violencia durante el siglo XX.
- La violencia estructural de América Latina (dictaduras y revoluciones).
- Condiciones del desarrollo (y atraso) económico y social América Latina.
- Populismo y neopopulismo en América.
- Procesos de integración en América (CAN y MERCOSUR).
- Retos del continente: Seguridad hemisférica, la nueva izquierda, cambios actuales.