Tesoros escondidos: descubriendo la Historia del arte
$ 785.000
In stock
Modalidad: Híbrido
Horario: Miércoles– 10:00 a.m. a 12:00m.
Intensidad: 16 horas
Sesiones: 8
Fechas: 12 de marzo al 7 de mayo de 2025
Docente: Carolina Toro Henao*
*Carolina Toro Henao: Profesora e investigadora universitaria. Doctora en Literatura por la Universidad de los Andes (en espera de grado). Filóloga hispanista y Magíster en Historia del Arte por la Universidad de Antioquia. Fulbright Visiting Scholar Researcher en Brown University 2023. Ha escrito diversidad de artículos de investigación y capítulos de libros. Autora del libro “La definición de arte moderno y contemporáneo en dos revistas colombianas (1976-1982)”.
Presentación:
La Historia del Arte podemos entenderla como la evolución de ideas y prácticas artísticas a lo largo del tiempo. Ese trasegar da cuenta de cambios y relaciones entre pensamientos, prácticas y formas de concebir la realidad, el mundo, y el ser humano.
En este curso haremos un recorrido por seis momentos claves en la historia del arte a partir de las concepciones de arte y las formas de la mirada sobre los cuales se consolidaron. Las sesiones estarán centradas en obras de arte y artistas representativos, pero realizaremos aproximaciones al contexto histórico para comprender la obra a nivel general, en conexión con los elementos sociales, políticos y culturales que marcaron su creación.
El propósito del curso es ofrecer una mirada panorámica a los períodos artísticos fundamentales de la historia del arte occidental, enfatizando en las nociones de arte y sus transformaciones. Está dirigido a un público interesado en conocer de manera general la Historia del Arte y en acercarse a la lectura de una obra de arte.
Contenidos:
- Sesión 1. Introducción ¿Qué es el arte?
- Sesión 2. Arte antiguo: Egipto y Grecia
- Sesión 3. Edad Media: románico y gótico
- Sesión 4. Renacimiento
- Sesión 5. Barroco y expresiones artísticas de los siglos XVII y XVIII
- Sesión 6. Arte en el siglo XIX
- Sesión 7. Vanguardias artísticas
- Sesión 8. Arte contemporáneo