Bursa suriyeli escort ankara escort bayan mersin escort
Tertulia cine, música y literatura
$ 969.000
In stock
Modalidad: Virtual
Horario: Jueves – 10:00 a.m. a 12:00 m.
Intensidad: 34 horas
Sesiones: 17
Fechas: 27 de julio al 23 de noviembre
Docente: Mario Yepes Londoño
Comentaremos ejemplos de cine, música y literatura disfrutando estas artes, aún sin conocimientos previos. Las piezas serán acordadas en labor común entre las sugerencias del docente y las propuestas de los participantes.
La clase es, principalmente, un diálogo libre, informado y moderado por el profesor en las que abordaremos obras de muy distintas épocas y orígenes, sin obligarse con períodos o tendencias determinadas.
Descripción:
Este curso pretende ofrecer la oportunidad de apreciar ejemplos de Cine, Música y Literatura para personas que buscan principalmente disfrutar de estas artes, aún sin conocimientos previos.
Método:
Una característica notable es que el curso, riguroso en la información y en el propósito de calidad del contenido, no tiene ninguna rigidez en su programación. La situación presente, que imposibilita la presencialidad y el empleo de recursos tradicionales (comunicación inmediata, discos, textos impresos) ha llevado a que la selección de los ejemplos esté condicionada por la oferta de material disponible en internet que no tenga restricciones de derechos.
Se ha configurado de manera espontánea una labor común de búsqueda de obras, con base en la orientación del docente pero también en propuestas libres de los participantes, lo cual le ha dado una flexibilidad bienvenida por todos. Se privilegia el repertorio que surge del análisis de las obras apreciadas en clase y de las referencias producto de la información histórica y artística que se comparte.
El docente propone cada semana una película y una obra musical que cada participante recibe por correo electrónico y estudia por su cuenta. La clase es, principalmente, un diálogo libre, informado y moderado por el docente; al final se hacen las propuestas para la próxima sesión, con base en el material posible.
Por todo lo dicho, en cada clase es posible apreciar obras de muy distintas épocas y orígenes, sin obligarse con períodos o tendencias determinados.
Mario Yepes Londoño:
Desde 1972, docente de actuación, de dirección y de historia del teatro y, en particular, de puesta en escena de ópera en la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, donde fundó la carrera de teatro. También ha sido docente en la Universidad EAFIT y de la Universidad Nacional. El Consejo Superior de la Universidad de Antioquia le otorgó en 1988 el título Maestro en Arte Dramático Honoris Causa y en 1999 obtuvo el de Magíster en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos de la misma universidad. La Alcaldía de Medellín, en 2003, le concedió la Medalla Porfirio Barba Jacob, Categoría Oro. La Universidad Nacional lo distinguió como Profesor Honorario en 2006. Estudió dramaturgia con una beca Fulbright, bajo la orientación de Neal Bell y Colette Brooks, en una Escuela dependiente de la New York University. Actor en el teatro y la televisión regionales, ha puesto en escena numerosas obras colombianas y de autores internacionales, entre ellas un considerable repertorio de ópera y teatro musical, en diversas salas de nuestras principales capitales. Autor de varias obras teatrales, de numerosos artículos sobre teatro y traductor de poesía y de obras teatrales en lengua inglesa.