Bursa suriyeli escort ankara escort bayan mersin escort
El arte de Débora Arango: Un reflejo de la humanidad
$ 368.000
In stock
Intensidad: 8 horas
Sesiones: 3
Fechas: 27, 28 y 30 de septiembre de 2023
Docente: Luisa Fernanda Álvarez Betancur*
Incluye visita guiada a la exposición sobre Débora Arango en el Museo de Arte Moderno de Medellín.
¿Te interesa este curso?
Contáctanos para más información.
- Politóloga y candidata a Magister en Historia del Arte por la Universidad de Antioquia. Con experiencia en museos, docencia, bibliotecas especializadas, investigación cualitativa y cuantitativa de proyectos artísticos, sociales, de memoria, política y, de arte y archivo. También con participación de procesos sociales, artísticos y culturales con diferentes poblaciones. Ilustradora independiente con publicaciones en editoriales de diferentes universidades, corporaciones y algunas revistas como Pactemos, Estudios Políticos y Tejiendo los hilos de la memoria.
Presentación:
La historia del arte en Colombia tiene un fuerte vínculo con el contexto del arte latinoamericano, pero también es reflejo del contexto social y político dentro de nuestro país. Estos aspectos le brindan un carácter único y particular a cada obra, y les permite a los artistas materializar distintas narrativas frente al acontecer histórico. Bajo estas lógicas, de las transformaciones que ocurrieron en la escena artística en Colombia a partir de 1940 aproximadamente emergen artistas como Débora Arango, una mujer que le dio un giro al arte moderno en el país y que nutrió sus obras de la realidad latente que presenciaba.
Acércate a Débora, conoce su historia y los referentes que le inspiraron en su camino como artista. Analiza sus obras y aprende del contexto bajo el que fueron creadas. Además, realizaremos una salida para conocer personalmente algunas de las pinturas que Débora Arango realizó en el periodo de La Violencia en Colombia.
Este será un panorama de la obra de Débora Arango que nos dirigirán a comprender de dónde surgió ella como artista y los aspectos pictóricos, sociales y políticos más relevantes de sus obras. Lo que nos permitirá situarla, comprenderla y valorarla como una de las artistas más importantes en la historia del arte colombiano.
Contenidos:
- Débora en su esencia: la vida, las huellas y los colores de la piel.
Nos acercaremos a la vida de Débora Arango, resaltando algunos de los aspectos personales que marcaron su trayectoria como artista, y revisaremos algunos de sus cuadernos de apuntes para comprender mejor las formas en las que la artista desarrollaba sus obras.
Además, daremos una mirada a los antecedentes pictóricos de la artista como los de los muralistas mexicanos y, las obras de Eladio Vélez y Pedro Nel Gómez. También, nos aproximaremos a las mujeres artistas que estuvieron vigentes en la escena artística de la región, para comprender el momento en el que se encontraba el arte hecho por mujeres durante los inicios de Débora.
Finalmente, realizaremos un acercamiento a la representación del cuerpo femenino en la obra de Débora Arango, partiendo de antecedentes pictóricos e históricos que hacen referencia a los cuerpos. Analizaremos algunos de los cuadros pertenecientes a este momento de la artista y los contextos que acompañan cada una de las obras. Finalmente, estableceremos una reflexión y análisis comparativo frente al desnudo femenino y el contexto tanto en Débora como en otros artistas colombianos.
- La República de Débora Arango.
Entre 1948 y 1957 la obra de Débora se tornó política activa. En esta sesión retomamos las influencias pictóricas e ideológicas de la artista para comprender sus obras realizadas durante el periodo de La Violencia. Aquí recorremos el contexto histórico que acompaña las obras, pero también se realizará una aproximación iconológica e iconográfica a las obras para interpretar algunas de ellas.
- Débora de frente.
En esta última clase se retomarán los contenidos abordados durante las sesiones previas, haciendo énfasis en La República, ya que se realizará una visita a la exposición de Débora que se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Medellín. Posterior a la visita se realizará un espacio de reflexión frente a las obras observadas durante el encuentro. Finalmente, se realizará un espacio de cierre donde podremos concluir lo aprendido dentro del curso.