Inscripciones abiertas

Compra en linea y paga con múltiples métodos de pago

Inscripciones abiertas

La gloria de los sultanes: Historia del Imperio Otomano

$ 525.000

In stock

Modalidad: Híbrido
Horario: Miércoles– 10:00 a.m. a 12:00 m.

Intensidad: 10 horas
Sesiones:
5 clases
Fechas:
23 deabril al 28 de mayo de 2025
Docente:
Juan José Velásquez Arango*

¿Te interesa este curso?

Contáctanos para más información.

Juan José Velásquez Arango*: Historiador y Magister en Historia por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Actualmente adelanta estudios doctorales en el programa de Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universidad de Murcia, España. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Antioquia, Nacional de Colombia, y Universidad Pontifica Bolivariana. Miembro activo de la Red Columnaria, agrupación internacional de investigadores dedicados al estudio de las monarquías ibéricas. Es autor del libro Un gobierno de capa y espada: cartas de la Audiencia de Santafé durante la presidencia de don Juan de Borja, 1605-1628.

Acerca del curso
Acerca del curso

Presentación:

El estudio del pasado es fundamental para comprender el presente, especialmente en lo que respecta a la formación de las potencias imperiales. Los imperios han moldeado las fronteras, las culturas y las dinámicas de poder que aún influyen en la geopolítica actual. Analizar su auge y caída nos permite entender las consecuencias de su legado en términos de identidad nacional, conflictos y desarrollo económico.
A lo largo de estas sesiones, exploraremos el surgimiento, expansión y declive de una de las culturas más influyentes de la historia. Desde sus inicios en el siglo XIII como un pequeño emirato en Anatolia hasta su consolidación como un vasto imperio que abarcó tres continentes, el Imperio Otomano dejó una huella imborrable en la política, la cultura y la sociedad.
En este curso, analizaremos las claves de su éxito, como su administración eficiente, su diversidad religiosa y su poderoso ejército, incluyendo la legendaria guardia de los jenízaros. También estudiaremos figuras fundamentales como Osman I, Solimán el Magnífico y Mehmed II, el conquistador de Constantinopla, así como otras instituciones, cargos e individuos que moldearon la historia otomana y de la Turquía moderna como los visires y los harenes.
Asimismo, abordaremos los desafíos que llevaron a su decadencia y eventual disolución en el siglo XX, con la formación de la República de Turquía en 1923. Con esto estableceremos un paralelo entre las diversas disputas actuales que tuvieron su origen en este periodo.

Contenidos:

  • La llegada de los turcos a Asia Menor.

En la primera sesión del curso, exploraremos los orígenes de los turcos otomanos, un pueblo de raíces nómadas procedente de las estepas de Asia Central. Analizaremos las causas que motivaron su migración hacia Anatolia, un proceso impulsado por factores como la presión de otras tribus, cambios climáticos y las oportunidades que ofrecía el debilitamiento del Imperio Selyúcida.
Estudiaremos cómo los turcos, liderados por Osman I y sus predecesores, se lograron establecer en la región, adoptando una combinación de estrategias militares y alianzas políticas para consolidar su dominio. Veremos cómo este asentamiento sentó las bases del futuro Imperio Otomano, con un sistema de gobierno flexible y una estructura militar que les permitió expandirse rápidamente.
Esta primera sesión nos permitirá comprender los fundamentos de la historia otomana y cómo sus inicios influyeron en su posterior desarrollo como una de las grandes potencias de la historia.

  • 1453: la conquista de Constantinopla.

Abordaremos la expansión otomana en Anatolia, analizando cómo este creciente poder consolidó su dominio en la región. Exploraremos las estrategias militares, alianzas y conflictos que permitieron a los otomanos expandirse y fortalecer su imperio. Haremos especial énfasis en su conquista más resonada: la toma de Constantinopla en 1453. Este acontecimiento, liderado por el sultán Mehmed II, marcó el fin del Imperio Bizantino –e incluso se ha propuesto como fecha final del periodo medieval- y el inicio de una nueva era para los otomanos, que convirtieron la ciudad en su capital, Estambul. Valoraremos el impacto de esta conquista en la política, la economía y la cultura, así como las innovaciones militares que hicieron posible la caída de una de las ciudades más fortificadas del mundo. Con esta sesión, comprenderemos cómo la expansión otomana en Anatolia preparó el camino para su transformación en un imperio transcontinental.

  • Harenes, disputas y cospiraciones: el esplendor del imperio (S. XVI-XVII).

Analizaremos las dinámicas otomanas de los siglos XVI y XVII, un período en el que el imperio alcanzó su máxima expansión y se consolidó como una de las mayores potencias a nivel mundial. Estudiaremos cómo, bajo el liderazgo de sultanes como Solimán el Magnífico, los otomanos no solo ampliaron sus territorios en Europa, Asia y África, sino que también llegaron a amenazar a los principales imperios y reinos europeos, como el Sacro Imperio Romano Germánico y la Monarquía Hispánica. Además, examinaremos la organización del estado otomano, su compleja estructura social, el dinamismo de su economía basada en el comercio y la agricultura, así como la eficacia de su ejército, con especial atención a la elite militar de los jenízaros. A través de esta sesión, entenderemos los factores que convirtieron al Imperio Otomano en un actor clave en la política global de la época.
Además, nos acercaremos a las disputas palaciegas y conspiraciones proyectadas en los harenes.

  • Crisis y estancamiento (S.XVIII).

Abordaremos el siglo XVIII otomano, un período marcado por crisis internas y externas que debilitaron progresivamente al imperio. Analizaremos los factores que contribuyeron a su estancamiento, como la corrupción administrativa, la pérdida de eficiencia militar y la creciente presión de las potencias europeas en expansión. También estudiaremos la falta de liderazgo de los sultanes, las revueltas internas, los desafíos económicos y los intentos de reforma que buscaban frenar la decadencia del imperio. Este siglo funcionó como un preámbulo de los profundos cambios que se vivirían en el siglo XIX y principios del XX, cuando el llamado “hombre enfermo de Europa” lucharía por sobrevivir en un mundo cada vez más dominado por potencias occidentales. A través de esta sesión, comprenderemos cómo las debilidades del Imperio Otomano comenzaron a manifestarse con mayor intensidad, sentando las bases para los conflictos y transformaciones que marcarían su recta final.

  • Hacia la disolución del imperio (S.XIX-XX).

Estudiaremos las dinámicas históricas del Imperio Otomano durante el siglo XIX, un período de profundas reformas y cambios estructurales en un intento por modernizar el Estado y frenar su decadencia. Analizaremos el período de la Tanzimat, una serie de reformas que buscaban reorganizar la administración, fortalecer el ejército y otorgar más derechos a los ciudadanos, inspiradas en modelos occidentales. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, las presiones internas y externas continuaron debilitando al imperio, que enfrentó constantes conflictos, pérdida de territorios y creciente injerencia europea. Finalmente, abordaremos la disolución del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial y la proclamación de la República de Turquía en 1923, bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk. Con la abolición del sultanato, se puso fin a uno de los imperios más longevos de la historia, marcando el inicio de una nueva era en la región, y originando algunas de las tensiones que siguen generando focos de conflicto.

¿Estás interesado en este curso?

Déjanos tus datos y sé el primero en enterarte sobre inscripciones, descuentos, novedades ¡y más!

SHARE

Sounds better,
like never before

Looks small. Sounds mighty.

Completely initiate high-payoff leadership vis-a-vis state of the art process improvements. Energistically parallel task B2C meta-services whereas revolutionary architectures. Seamlessly incubate bricks-and-clicks human capital through exceptional deliverables. 

Craft you feel

 Seamlessly incubate bricks-and-clicks human capital through exceptional deliverables. 

La gloria de los sultanes: Historia del Imperio Otomano

$ 525.000

In stock

CARRITO 0
RECENTLY VIEWED 0