Historia(s) del Siglo XX: Desarrollo y neocolonialismo en América Latina (virtual)
Teniendo en cuenta la complejidad socio-histórica del escenario mundial del siglo XX, resulta pertinente señalar que algunos enfoques críticos de las Ciencias Sociales (como los Estudios Poscoloniales o los Estudios Subalternos) pueden brindar pistas valiosas acerca de lo que podríamos denominar “vínculos neocoloniales”, asunto que se manifiesta a través de discursos, prácticas y representaciones que agencian los intereses de Estados e instituciones que buscan orientar el rumbo de los países “en vías de desarrollo”.
Docentes:Fernando Suárez Giraldo

Programa: Humanidades y Artes
Fechas: 19 de febrero al 18 de junio todos los viernes
Días de la semana: Viernes
Horario: 10:30 a.m. a 12:00 m.
Costo: $604.000