"... está claro que una persona que gestiona correctamente sus emociones sabrá estar a la altura de las circunstancias en muchos momentos".
En el 2002 David Ulrich había acumulado 8 millones de millas de tanto viajar en avión dictando conferencias, presentando sus libros y asesorando empresas.
La edad no es un impedimento para el aprendizaje. La curiosidad es multigeneracional. Bienvenidos al mundo de los ‘perennials’.
Más allá de las palabras, el cuerpo humano tiene su propio lenguaje, y la mayor parte del tiempo no somos conscientes de las señales que emitimos con él.
El contacto visual es una de las herramientas más potentes de la comunicación no verbal, y el punto de partida de la escucha activa. Funciona como un interruptor: enciende y apaga nuestra conexión con los demás, y nos hace parecer accesibles. Todo empieza cuando las miradas se cruzan, y finaliza cuando los ojos se evitan.
A veces pareciera que lo único que le importa a los clientes es el precio. Sin embargo, la realidad es muy diferente.
¿Por qué los argumentos comerciales que damos a los clientes no son suficientes para que nos escojan? Cuatro razones por las que nuestra comunicación no está siendo efectiva.
Es una realidad de a puño, que el concepto mismo del trabajo está pasando por una profunda revisión y por un cambio extremo.
Una organización milimétrica y en tiempo real marca el éxito de la gestión de macroprocesos como la celebración de un maratón o el día a día de un gran crucero
Hay evidencia científica de que errar ayuda a aprender más y a salir fortalecido de la caída.
Más allá del conocimiento técnico, cada colaborador posee una habilidad innata que lo identifica y lo hace único e irrepetible, ¿cómo saber cuál es y cómo ayudarle para desarrollarla?
El experto habla de cómo la gente puede encontrar el equilibrio entre trabajo y felicidad.
De manera directamente proporcional a como se avanza en la era del conocimiento, se progresa en la era del “no sé”. La era del “no sé” implica que, hoy por hoy, los puestos...
Hablamos con José Miguel Caro Lasso, Chief Happiness Officer (CHO) en Plurum, acerca de los pilares de la felicidad organizacional.
“…No puede haber idea de inspiración si no se considera la visión de la empresa como algo trascendente, importante, que entrega gran valor al mundo..."
Siempre me he preguntado….¿Cuales son aquellas habilidades en ventas que si las desarrollo al máximo me harían despegar y marcar la diferencia?.
A veces, nuestros problemas a la hora de progresar están causados por nuestra zona de confort.
Cómo decía Einstein: “La creatividad nace de la angustia”.